CapitánGu, solidaridad

Entrevista a Meritxell de Pulseras Solidarias

Hoy nos acompaña Meritxell de @pulserassolidarias, una artesana del macramé solidaria al 100% , elabora piezas diversas como pulseras, pendientes, marcapáginas. Descube más sobre ella y sus piezas fabulosas a continuación;

¿Háblame de tu proyecto, qué te inspiró a convertirte en artesano/a y cuál es la historia detrás de tus piezas?

Mi nombre es Meritxell y llevo más de 20 años haciendo pulseras para entretenerme cuando era adolescente pero de forma más profesional 10 años, aunque no me dedico profesionalmente a ello.

Tuve una meningitis recién cumplidos los 20 años y decidí que la manera de ayudar era hacer pulseras, pendientes, llaveros y donar el dinero íntegro a diferentes asociaciones.

¿Por qué te interesa colaborar en una subasta solidaria como la nuestra?

Llevo ya unos cuantos años participando cuando hacía la subasta sola Inma. Es una manera totalmente diferente de ayudar, poniendo un granito de arena.

¿Tienes alguna experiencia personal o cercana que te motive a apoyar causas relacionadas con la salud o la investigación de la cura del cáncer?

Tuve una meningitis con 20 años, a raíz de ahí tengo tres enfermedades sin cura, una de ellas rara y aparte de eso tengo familiares y amigos que o han pasado un cáncer o que finalmente han fallecido

¿Cómo eliges las piezas que donas para iniciativas solidarias? ¿Tienen un significado especial?

Intento buscar piezas diferentes y únicas. Todo está hecho a mano, que ya le da un significado único

¿Qué esperas lograr al colaborar con una subasta solidaria? ¿Cómo te gustaría que tu trabajo impactará a los participantes o a la causa?

Espero lograr que se consiga investigación para erradicar el cáncer de una vez, ya que sin investigación no hay cura. Si se puja por mis piezas yo ya sería completamente feliz.

¿Has participado antes en proyectos solidarios similares? Si es así, ¿cómo fue tu experiencia?

Llevo varios años ya participando en la subasta cuando la organizaba solo Inma, colaboro con otra subasta, la subasta Rosa y todo el dinero que se saca con mis piezas lo dono íntegro a diferentes asociaciones.

¿Qué crees que podría motivar a más personas a participar?

El hacer las entrevistas es una buena manera de motivación.

¿Tienes alguna idea o sugerencia para hacer las subastas más atractivas o exitosas para los artesanos y los compradores?

Estaría bien que las piezas por las que no se pujen se encuentre una manera de que sean pujadas porque es tiempo y esfuerzo empleado.

Estamos muy agradecidas Meritxell, tu aporte siempre ha ofrecido amor y oportunidades, y el mensaje que el arte y la solidaridad van de la mano. Nos sentimos honradas de contar con tu generosidad en esta comunidad SOMOS SOLIDARIOS.

Meritxell con su variedad de piezas te espera en su Instagram @pulserassolidarias y en su tienda ETSY, dejamos el enlace AQUI.

Desde la red SOMOS SOLIDARIOS, organizamos dos subastas al año, la Subasta Solidaria de Primavera a beneficio de la Fundación Josep Carreras, y la Subasta Solidaria de Otoño a beneficio de AFANOC.

Si tienes un corazón solidario y quieres invertir en esperanzas, ponte en contacto con nosotras, a través de éste post, cumplimentado el formulario Somos Solidarios AQUI o al correo que dejamos al finalizar, te daremos la información.

Pon tu talento al servicio de la esperanza¡Sé parte de nuestra próxima subasta solidaria! 

¿Conoces a un artesano apasionado por ayudar? ¡Recomiéndanos!

¡Muchas gracias a todos!

Inma y Soraya

somos_solidarios@outlook.com

@elcapitangu Instagram

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *