Proyecto Solidario: Instagram: @siviasiviae_hechoamano
Silvia de Sivia Siviae Hecho a Mano, aporta;
Bolso Abulaga
Es una especie de totebag con bolsillos. Tiene uno fuera y otros tres en el interior. De los cuales, uno, es un bolsillo con cremallera que tiene la misma profundidad y el mismo ancho que el bolso. Además, dentro lleva una cinta para las llaves y un pequeño neceser.
Está hecho en tela de loneta rústica y forrado en el interior con tela de algodón. El asa es cinta de algodón de 40mm y se regula gracias a su anilla.
Todas las anillas, cremalleras y demás, son metálicas. El bolsillo principal se cierra en el centro con un broche de imán.
Las medidas del bolso son aproximadamente de 40cm x 40cm.
Y el asa va desde 60cm a 106cm.
Un poco de Silvia y su proyecto,
Desde que era niña, el mundo de las manualidades ha sido un refugio creativo para mí. Siempre he dejado volar mi imaginación a la hora de crear pequeños proyectos y he tenido curiosidad en aprender a hacer todo aquello que me gustaba. Recuerdo cómo, junto a mis hermanas, convertíamos cajas en coches, lazos y cuerdas en material de gimnasia o escalada, y como la ropa vieja acababa siendo una nueva falda o un precioso top.
Me compré mi primera máquina de coser -una pequeña, para principiantes-, para poder evolucionar en la creación de mis manualidades. Poco a poco Internet me abrió las puertas a un mundo infinito de posibilidades. Fui autodidacta en mi aprendizaje y seguí creciendo siguiendo tutoriales y admirando el trabajo de muchas creadoras. Los pequeños proyectos iniciales fueron cada vez mas complejos y elaborados. Cualquier cosa que veía o imaginaba se convertía en un reto que al final resultaba realizable. Fui compartiendo mis creaciones en redes y la aceptación de los demás, junto a mi crecimiento y evolución como artesana, me llevaron a definir y concretar mi visión del proyecto Sivia-Siviae.
¿Por qué Sivia-Siviae?
Cuando era niña, mi abuela me regaló su máquina de coser. En ese entonces no comprendí por qué. Tengo seis hermanas y algunas de ellas siempre han sido más «apañadas» para la costura, yo no era de las que cosían. Fue mucho después cuando entendí que ella sabía que yo descubriría la pasión por la costura. Mi abuela me llamaba «Sivia», y por ella: SIVIA
«Siviae» viene de una de esas decisiones vitales que no sabes muy bien por qué las tomas. Siempre quise ser científica, me encantaba la química, pero elegí un bachillerato de letras puras, en el que el latín y el griego me enamoraron. El rosa-rosae de la primera declinación del latín, siempre ha estado presente en mi vida. Por eso, SIVIAE. SIVIA-SIVIAE.